Seminarios, Talleres y Conferencias en el Área de la Sexología
El Centro Psicopedagógico Integrado CEPI, Asesorías, Administrativas, Psicológicas y Sexológicas, soportado en su amplia experiencia en el área psicológica, en su conocimiento del comportamiento humano, en la calidad de sus profesionales, en las múltiples disciplinas que agrupa en su institución y en su experiencia en docencia y manejo de programas educativos sexológicos, ofrece a la comunidad educativa, universitaria, profesional y en general, interesada en este campo del saber, el servicio de capacitación, con profesionales de excelente nivel.
Los temas de los seminarios, talleres y conferencias, se ofrecen en las siguientes áreas:
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA SEXUALIDAD:
- Mecanismos hormonales de la diferenciación sexual.
- Variantes genéticas de la diferenciación sexual.
- Introducción a los mecanismos de la herencia.
- Conceptos básicos y educación sexual.
- Desarrollo sexual de l@s adolescentes.
- Virus de inmunodeficiencia humana.
- Desarrollo sexual en la edad adulta.
- Infecciones de transmisión sexual.
- Desarrollo sexual en la pubertad.
- El aborto: diversas perspectivas.
- Desarrollo sexual de 0 -11 años.
- Concepción, embarazo y parto.
- Respuesta sexual humana.
- Respuesta sexual infantil.
- Dimorfismo cerebral.
- Desarrollo prenatal.
- La anticoncepción.
- Anatomía sexual.
- Higiene sexual.
- Otros temas.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA SEXUALIDAD:
- Sexualidad en niñ@s, adolescentes o adult@s con discapacidad.
- Expresiones comportamentales de la sexualidad.
- Sexualidad en la tercera edad.
- Disfunciones sexuales.
- Preferencia genérica.
- Abuso sexual infantil.
- Disforias de género.
- Fantasías sexuales.
- Limeranza y pareja.
- Infidelidad y celos.
- Violencia sexual.
- Otros temas.
ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DE LA SEXUALIDAD:
- Medios masivos y educación de la sexualidad.
- Generó y sexualidad: ser hombre y ser mujer.
- Comportamiento sexual en diversas culturas.
- Determinación social del comportamiento.
- Desnudez, pudor, privacidad y sexualidad.
- Historia de la sexología y la sexualidad.
- Papel del juego en el desarrollo sexual.
- Expresiones gráficas de la sexualidad.
- Aspectos legales de la sexualidad.
- Psicosociología de la represión.
- Literatura infantil y sexualidad.
- Normalidad en sexualidad.
- Publicidad y sexualidad.
- Familia y roles.
- Prostitución.
- Demografía.
- Arte erótico.
- Feminismo.
- Incesto.
- Otros temas.
DIDÁCTICA DE LA SEXUALIDAD:
- Fundamentos teóricos del aprendizaje centrado en el alumno.
- El rol del facilitador/a en el enfoque centrado en el alumno.
- Planeación didáctica, propósito, contenido y metodología.
- Planeación de experiencia vivencial estructurada: EVE.
- Fundamentos teóricos del aprendizaje significativo.
- Información y educación de la sexualidad.
- Teoría de la comunicación educativa.
- Teoría de grupos de aprendizaje.
- Paradigmas en educación.
- Evaluación educativa.
- Otros temas.
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA DOCENCIA:
- Vicios del movimiento.
- Lenguaje no verbal.
- Material didáctico.
- Aparato fonador.
- Improvisación.
- Verbalización.
- Respiración.
- Movimiento.
- Expresión.
- Lectura.
- Mímica.
- Ruidos.
- Otros temas.
TEMAS PARA EL TRABAJO CON NIÑ@S Y ADOLESCENTES:
- Cómo afecta a nuestra sexualidad el consumo de drogas y sustancias psicoactivas.
- Uso de los métodos anticonceptivos con responsabilidad y conocimiento.
- Cómo puedo protegerme de las infecciones sexualmente transmisibles.
- Como influye el género en el auto concepto y las expectativas de vida.
- La sexualidad, como afecta mis relaciones y responsabilidades.
- Alternativas que tienen el y la joven para ejercer la sexualidad.
- Factores biológicos, psicológicos y sociales de la sexualidad.
- Menstruación, fecundación, embarazo, parto y lactancia.
- Conductas de riesgo para el embarazo no planeado.
- Ventajas y desventajas de los roles sexuales.
- La masturbación en niñ@s y adolescentes.
- Cómo se da mi preferencia genérica.
- Prevención y maltrato sexual infantil.
- La nueva masculinidad y feminidad.
- Mitos y realidades del autoerotismo.
- Disforias de género y adolescencia.
- Amor enamoramiento y limeranza.
- Hostigamiento, abuso y violación.
- Lo masculino y lo femenino.
- Juegos sexuales Infantiles.
- Paternidad y maternidad.
- Desarrollo psicosexual.
- Anorexia y bulimia.
- Sexualidad infantil.
- VIH / Sida.
- Otros temas.
TEMAS PARA EL TRABAJO CON ADULT@ Y PAREJAS:
- Trastornos emocionales y comportamentales por separación de los padres.
- Relación padres e hijos.
- La familia y su entorno.
- Divorcio.
- Otros temas.
TEMAS DE SEXUALIDAD EN LA PAREJA:
- Reflexión histórica que rescata la presencia del erotismo en la respuesta sexual humana.
- Comunicación sexual en la relación de pareja, como encanta y desencanta.
- Como somos y como funcionamos en materia de sexualidad.
- Expresiones comportamentales de la sexualidad y parafilias.
- La sexualidad en las personas con enfermedades crónicas.
- Fantasías amorosas, primeros vínculos y guión de vida.
- Efectos del abuso de drogas y alcohol en la sexualidad.
- Erotismo: factor lúdico en la respuesta sexual humana.
- Las infecciones de transmisión sexual y la sexualidad.
- Sexualidad y embarazo una experiencia compartida.
- Climaterio masculino y el reencuentro con lo erótico.
- Más allá del climaterio... Nuestra erótica sexualidad.
- El espacio personal y la estructura de los vínculos.
- Quien orienta y enseña en materia de sexualidad.
- Disfunciones sexuales, como afectan la relación.
- Disfunciones sexuales masculinas y femeninas.
- La sexualidad en personas con discapacidad.
- Como amamos los humanos, tipos de amor.
- El amor y el orgasmo masculino y femenino.
- Papel del erotismo en la relación de pareja.
- La explotación como forma de vinculación.
- Detectando las causas de violencia sexual.
- El problema de la igualdad entre los sexos.
- Relación de pareja y fuentes de conflicto.
- Homosexualidad masculina y femenina.
- Patrones de respuesta sexual humana.
- La pareja actual, transición y cambios.
- Anorgasmia femenina mito o realidad.
- Psicoerotismo masculino y femenino.
- El Arte erótico siglo XVIII, XIX y XX.
- Sexualidad en mujeres climatéricas.
- Mitos y realidades de la sexualidad.
- El desamor en la relación de pareja.
- Derechos sexuales y reproductivos.
- Como hablar de sexo a sus niños.
- Como hablar de sexo en su casa.
- Menopausia diosa de la libertad.
- Arqueología sexual Colombiana.
- Ciclo evolutivo de la sexualidad.
- Educación sexual para padres.
- Sexualidad en la adolescencia.
- Sexualidad en el adulto mayor.
- El aborto y la anticoncepción.
- Limeranza y enamoramiento.
- Educación sexual y valores.
- Masculinidad y paternidad.
- Las disforias de género.
- Embarazo no deseado.
- Manejo de los afectos.
- Preferencia genérica.
- Fusión y separación.
- Amor y reencuentro.
- Amor y creatividad.
- Amor y sexualidad.
- Ética y sexualidad.
- Seducción.
- Otros temas.
TEMAS DE SEXOLOGÍA CLÍNICA:
- Abordaje de paradigmas sexuales en el adulto mayor.
- Abordaje de paradigmas sexuales en la adolescencia.
- Abordaje de paradigmas sexuales en la infancia.
- Infecciones de transmisión sexual y sexoterapia.
- Intervención sexológica en infractores sexuales.
- Síndromes de imagen corporal y sexoterapia.
- Manejo de la sexoterapia en ginecobstetricia.
- Neurología de la respuesta sexual humana.
- Sexoterapia en personas con discapacidad.
- Abordaje terapéutico de personas con VIH.
- Valoración de la preferencia genérica.
- Teoría y técnica de terapia de pareja.
- Trastornos genéticos y sexoterapia.
- Manejo del incesto en sexoterapia.
- Enfoque centrado en la persona.
- Endocrinología y sexoterapia.
- Cardiología y sexoterapia.
- Adicciones y sexualidad.
- Fármacos y sexualidad.
- Disfunciones sexuales.
- Género y sexoterapia.
- Disforias de género.
- Violencia sexual.
- Tanatología.
- Otros temas.
DIPLOMADOS:
- Diplomado sexualidad y pareja mirada integral de la sexualidad con perspectiva de género.
- Diplomado el erotismo con perspectiva de género aplicado a la clínica sexológica.
- Diplomado de formación e información en sexualidad con perspectiva de género.
TALLERES:
Se ofrecen talleres y seminarios para niñ@s, adolescentes, adult@s, parejas, familias y grupos, en temas diferentes.